· Alpaca:
La alpaca es una aleación de cobre, níquel, cinc y estaño.Debido a que las alpacas presentan una maquinabilidad relativamente baja, es necesario mejorar
esta propiedad agregando plomo.
Las alpacas con plomo pueden ser moldeadas. Sin embargo, se encuentran más frecuentemente,
en forma de productos forjados, tales como chapas o barras que se prestan bien al maquinado,
como asimismo llaves y bulones. Sus aplicaciones son variadas, pero se destacaron algunas áreas
como las Telecomunicaciones, Arquitectura, Decoración, etc.
· Conformado de las aleaciones de cobre:
Fabricación: Se obtienen en el estado de recocido y pueden soportar gran cantidad de trabajo en
frío y se les puede dar la forma deseada por embutido profundo, rebordeado, rechazado, doblado
y operaciones similares. El latón endurecido por trabajo en frío se ablanda a aproximadamente
593ºC. Soldadura, generalmente por el método oxiacetilénico, con un suministro suficiente de
calor para vencer su alta conductividad térmica. Puede soldarse por arco eléctrico, con la
aplicación de la soldadura por arco metálico protegido y por arco metálico o de tungsteno con
protección gaseosa. Todas las aleaciones de cobre, excepto las que tienen aluminio, pueden
soldarse con soldadura blanda o de plata.
Maquinado, se realiza con facilidad con los métodos usuales y las herramientas estándar
destinadas para el acero, pero con velocidades más altas. Para fines de maquinado, las aleaciones
de cobre pueden dividirse en tres grupos:
-Grupo A: de estructura homogénea que son tenaces y dúctiles y forman una viruta larga y
continua.
-Grupo B: exentas de plomo de estructura duplex, forman una viruta larga pero frágil.
-Grupo C: con adición de 0.5 a 3.0% de plomo.
Las aleaciones de cobre son altamente resistentes al ataque atmosférico y al agrietamiento.
· Resistencia a la corrosión:
Todas las aleaciones de cobre son altamente resistentes al ataque atmosférico, pero para la
exposición a la intemperie son preferibles las que contienen mas de 80% de cobre (o el cobre
mismo) a causa de su resistencia al agrietamiento por esfuerzos introducidos en la elaboración.
Son aleaciones con alto contenido de cobre:
a) Cobre-Cadmio y Cobre-Cadmio-Estaño.
b) Cobre-Cromo.
c) Cobre-Berilio y Cobre-Berilio-Cobalto.
d) Cobre-Níquel-Silicio.
e) Cobre-Silicio- Manganeso
Cobre-cadmio-estaño
Líneas telefónicas
Conductores de líneas de ferrocarriles eléctricos.
La aleación cobre-cadmio proporciona la conducción eléctrica, resistencia a la abrasión necesarias
para el transporte de alta velocidad.
Cobre-bronce-alpaca;
Moneda.
Cobre-berilio-cobalto
Herramientas de cuproberilio para trabajos en presencia de materiales explosivos.
Matrices para plásticos
Aplicaciones del cobre
Su principal aplicación es como conductor eléctrico. Pues su ductilidad le permite transformarlo
en cables de cualquier diámetro.
Por su alta resistencia a la oxidación se emplea en instalaciones de fontanería, tuberías y calderas.
Neverquest Titanium (Tin) - TIN | Titanium Art
ResponderEliminarNeverquest titanium knife Titanium samsung titanium watch (Tin) used ford edge titanium | harbor freight titanium welder Titanium Art titanium muzzle brake